viernes, 20 de mayo de 2011

INTRODUCCION A WINDOWS


 INTRODUCION A WINDOWS XP

Windows un programa que permite que la computadora funcione permite coordinar todas las tareas que realizas en la computadora a estos programas se les llama sistema operativos. Gracias a Windows podemos dibujar, escuchar música, ver videos, chatear, escribir, jugar y muchas cosas más.
Quizás en tu computadora tengas una versión diferente de Windows, pero eso no interesa, ya que lo básico funciona desde las versiones de Windows 95 hasta las versiones más actuales como Windows 7, claro esta que si tienes la versión más actual te será más divertido aprenderlo.

A continuación te muestro las partes del Escritorio de Windows:



1. Escritorio.- Es el fondo de la pantalla este puede ser manipulado con diferente presentación.
2. Iconos.- Es la representación grafica (dibujo) de un archivo o programa.
3. Acceso directo.- Es un Icono que ejecuta un programa.
4. Barra de Tareas.- Es la barra de menú de programas de Windows aquí puedes ejecutar todos los programas que tienes instalados, también puedes ver programas que se estas utilizando y programas residentes.
5. Botón de Inicio.- Es el botón del menú principal.
6. Fecha y Hora.- Es el área donde puedes configurar tu fecha y hora
7. Idioma del Teclado.- Esta opción permite cambiar el idioma al teclado, esto es necesario cuando no te aparecen teclas como la ‘ñ o el @’ esta mal configurado el idioma.



CONCEPTOS BASICOS
Las Ventanas


Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura, si no las conoces no te preocupes porque a continuación te las explicamos.

La ventana que tienes arriba es la que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC.
El estilo de esta ventana es similar al de otras aplicaciones.
Las ventanas de Windows están formadas por:

La barra de título contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word) y en algunos casos también aparece el nombre del documento abierto (no_descargar.doc). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

El botón minimizar  convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP.

El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

 El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior.
 El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.






La barra de menús contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra.
Para abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A abre el menú Archivo.
Si en un menú aparece una opción con una 
pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: "Enviar a". Si quieres desplegar el menú asociado sólo tienes que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo haces con el ratón utiliza la fecha de la derecha.

Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad...) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa información.
Si te encuentras con una opción atenuada quiere decir que no es posible seleccionarla en estos momentos. En esta imagen: "Pegar acceso directo" está atenuada.




La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.






Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras par desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la ventana, solo hay que hacer clic y arrastar.
 


La barra de estado suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.
En nuestro caso nos informa que tenemos dentro de Mi PC 129 objetos, nos quedan 5,50 GB libres en el disco, y el objeto seleccionado ocupa 1,37 MB.
Esta barra no se ve, por defecto, en Windows XP, puedes activarla o desactivarla desde el menú Ver, Barra de estado.

No hay comentarios: